Aznar Laín, S., y Webster, T. (2006). Actividad Física y Salud en la Infancia y la Adolescencia. Guía para todas las personas que participan en su educación. Ministerio de Educación y Ciencia. Secretaría General de Educación Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. Dirección General de Salud Pública Subdirección General de Promoción de la Salud y Epidemiologia.
Baydur H, Ergin D, Gerçekliogl G; Eser E. (2016). Reliability and validity study of the KIDSCREEN Health-Related Quality of Life Questionnaire in a Turkish child/adolescent population. Anadolu Psikiyatri Dergisi. Dec, 496-505.
Davó, M. C. y Ruiz, M. T. (2010) Escuelas saludables. In Colomer Revuelta, C. y Álvarez-Dardet Díaz, C. Promoción de la Salud y Cambio Social. (pp. 125-147). Barcelona: Masson.
Gómez Campos, R., Vilcazán, E., De Arruda, M., Español, JE. y Cossio-Bolaños, MA. (2012). Validación de un cuestionario para la valoración de la actividad física en escolares adolescentes. An. Fac. Med. 73, (4),307-314.
Green J., Tones K, Cross R. and Woodall (2015) Health Promotion Planning & Strategies, (3rd Ed.), London, Sage Publications.
Hernán, M., Lineros, C y Morgan, A. (2012). Los activos para la salud personales, familiares y comunitarios. In Hernán, M., Morgan, A. y Mena, L. (Eds). Formación en Salutogénesis y Activos para la Salud. (pp. 15-25). Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública.
Jerdén L, Burell G, Stenlund H, Weinehall L, Bergström E. (2011). Gender differences and predictors of self-rated health development among Swedish adolescents. Journal Adolesc Health, 48 (2), 143-150.
Judd, J., Frankish, J. y Moulton, G. (2001). Setting standards in the evaluation of community based health promotion programmes — a unifying approach. Health Promotion International, 16 (4), 367-379.
Juvinya-Canal, D (2013). Salutogénesis, nuevas perspectivas para promover la salud. Enfermería Clínica, 23 (3), 87-88.
Lima-Serrano M, Lima-Rodríguez S, Sáez-Bueno A. (2012). Diseño y validación de dos Escalas para Medir la Actitud hacia la Alimentación y la Actividad Física Durante la Adolescencia. Revista Española de Salud Pública. 86, 253-268.
Nota, L., Soresi, S., Ferrari, L. and Wehmeyer, M.L. (2011). A Multivariate Analysis of the Self-Determination of Adolescents. J Happiness Stud, Journal Adolesc Health, 12, 245–266.