Burke, P.J. (2015). Re/imagining higher education pedagogies: gender, emotion and difference. Teaching in Higher Education, 20 (4), 388-401. https://doi.org/10.1080/13562517.2015.1020782
Cuesta, M., & Witt, A.K. (2014). How Gender Conscious Pedagogy in Higher Education Can Stimulate Actions for Social Justice in Society. Social Inclusion, 2 (1), 12-23. DOI: http://dx.doi.org/10.17645/si.v2i1.30
Donoso, T. (2018). Perspectiva de género en la Universidad como motor de innovación. In A. Rebollo, E. Ruiz y L. Vega, La Universidad en clave de género (pp. 23-48). Ediciones Octaedro.
Donoso, T. & Velasco, A. (2013). ¿Por qué una propuesta de formación en perspectiva de género en el ámbito universitario? Profesorado: Revista de currículum y formación del profesorado, 17 (1), 71-88.
Donoso, T., Montané, A. & Pessoa, M.E. (2014). Género y calidad en Educación Superior. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado, 17 (3), 157-171. https://doi.org/10.6018/reifop.17.3.204121
Ellis, V., Souto-Manning, M., & Turvey, K. (2019). Innovation in teacher education: towards a critical re-examination. Journal of Education for Teaching, 45(1), 2-14. https://doi.org/10.1080/02607476.2019.1550602
European Institute for Gender Equality. (2016). Integrating gender equality into academia and research organisations. Analytical paper. Vilnius: European Institute for Gender Equality.
Fidalgo, A., Sein-Echaluce, M.L., García, J.M., y Balbín, A.M. (2019). Método para diseñar buenas prácticas de innovación educativa docente: percepción del profesorado. In M. L. Sein-Echaluce, Á. Fidalgo, y F. J. García (Eds.), Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (pp. 623-628). Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza.
Henderson, E.F. (2015). Gender Pedagogy: Teaching, Learning and Tracing Gender in Higher Education. Palgrave Macmillan.
Ion, G., Durán-Bellonch, M.M. & Bernabeu, M.D. (2012). El profesorado y su percepción sobre la igualdad de género en la universidad. Revista Complutense de Educación, 24 (1), 123-140. https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2013.v24.n1.41194
Martínez Rodríguez, J.B. (2012). Introducción. En J.B. Martínez Rodríguez (Coord.), Innovación en la universidad. Prácticas, políticas y retóricas (pp. 19-28). Graó.
Mena, M., Sáez, A., Leal, A. & Pujal, M. (2019). Aportaciones de las pedagogías de género a la calidad de la docencia universitaria. Educar, 55 (2), 579-596. https://doi.org/10.5565/rev/educar.999
Pastor, I. y Acosta, A. (2016). La institucionalización de las políticas de igualdad de género en la Universidad española. Avances y retos. Investigaciones Feministas, 7 (2), 247-271. https://doi.org/10.5209/INFE.52966
Power, S., Ah-King, M. & Hussénius, A. (2017). ‘Are we to become a gender university?’ Facets of resistance to a gender equality project. Gender Work and Organization, 1-17. https://doi.org/10.1111/gwao.12204